TIRO CON ARMA CORTA Y LINTERNA
Posiciones de
tiro apuntado asistido con linterna . Por Daniel Tagliafico
Tanto en tiro con arma corta como con arma larga debemos formar una
estructura con nuestro cuerpo y adoptar la posición adecuada según la altura o
distancia a la cual debamos disparar.
Con el uso de
la linterna ocurre lo mismo ya que debemos adaptarla a la posición de tiro,
para que pueda cumplir la función de iluminar donde
nos encontremos con dificultades para poder ver correctamente.
A continuación mostrare las cuatro posiciones de tiro asistido por linterna mas usadas en nuestra disciplina de Tiro Técnico Táctico.
Posición de
pie frontal con arma corta y linterna
Para
esta posición deben colocarse de pie con el pecho hacia el blanco, las piernas
con una abertura de un ancho de hombro y el peso repartido entre ambas piernas
formando un triangulo con los brazos por delante del pecho; empuñan el arma con
una mano y la linterna con la otra dejando arma y linterna alineadas hacia
delante.
La
linterna alumbrara por el lado del contracanto de la mano y el pulsador debe
accionarse con el dedo pulgar.
Estar
enfrentado al blanco y formar el triangulo con los brazos, permite pegar prácticamente
sin necesidad de apuntar en caso de baja luminosidad, pero si la situación es
de oscuridad total, se emplea la linterna para localizar y disparar por
contraste.
Los
puntos de apoyo o de contacto con el piso son las dos plantas de los pies.
En esta posición manejaran una altura de disparo que ronda entre los 1.65 y los 1.45 metros, por lo cual con ella podrán disparar con comodidad entre estas alturas.
Posición de rodilla frontal con arma corta y linterna
Para
colocarse en esta posición deben partir de la posición de pie, luego dar un
paso largo hacia adelante con la pierna izquierda arrodillándose con la que
quedo atrás observando que la rodilla quede por detrás del talón del pie de
adelante, entre la rodilla y el pie deben conservar en lo
posible el ancho de hombro.
La
linterna se coloca paralela al arma iluminando desde el contracanto de la mano
y apoyando los dedos meñique, anular y mayor de ambas manos entre si accionando el pulsador con el dedo pulgar.
En
esta posición van reduciendo la oscilación del cuerpo permitiendo disparar con
mayor precisión a distancias mas lejanas ya que obtendrán mas puntos de apoyo.
Podrán disparar entre 1.30 y 1.10 metros de altura.
Posición de rodilla lateral con arma corta y linterna
En
esta posición de rodilla lateral podrán manejar un rango de altura inferior a
la de rodilla frontal, ya que dispararan entre los 95 y los 75 centímetros de
altura.
Obtendrán
también mayor estabilidad para disparar aún a mas distancia que de rodilla
frontal.
Deben
partir de la posición de rodilla frontal y desplazar la pierna derecha llevando
la punta del pie a la misma línea del pie de adelante y la rodilla hacia atrás
hasta donde estaba la punta del pie antes; formando una letra
(L) entre el pie que queda adelante, la punta del pie de atrás y la
rodilla.
Llevan
el cuerpo hacia atrás hasta sentarse en el talón.
El
brazo que empuña el arma deben mantenerlo bien extendido.
El
brazo que empuña la linterna lo flexionan y lo pasan por debajo del canto de la
muñeca del brazo contrario sirviéndole de apoyo al mismo.
La
linterna se empuña de manera que la luz salga por el lado del canto de la mano
y en este caso el pulsador se acciona con el dedo mayor.
Los puntos de apoyo en esta posición son cinco ya que tienen la planta de un pie, la punta del otro pie y una rodilla contra el piso y el glúteo apoyado contra el talón trasero.
Cuerpo a tierra con arma corta y linterna
Para esta
posición deben colocarse con el pecho apoyado en el piso, las dos piernas
extendidas manteniendo una distancia de separación entre si de por lo menos un
ancho de hombros.
Los brazos
completamente estirados hacia delante y todo el conjunto de empuñe del arma,
linterna, accionamiento del pulsador, ubicación de la linterna, dirección de
la misma y el apoyo entre las manos exactamente igual que en la posición de
pie o de rodilla frontal.
Esta posición
es con la que menor blanco le ofrecen al oponente, y la que mas bajo y mas lejos
permite disparar.
Entre los dos pies y la punta del arma con la linterna debe formarse una flecha que apunta hacia el blanco.
De rodilla frontal con arma corta y linterna en El Apostadero TV
Observación:
Para emplear
la linterna como asistente en el tiro de combate o policial se requiere de mucho
entrenamiento y coordinación ya que además de tener en cuenta todos los puntos
que se deben realizar para disparar un arma deben agregar la sincronización de
la mano inhábil que en lugar de sobre empuñar y asistir a la que empuña, debe
cumplir la función de empuñar la linterna y sincronizar el pulsador con el
disparador.
Desde el
momento que se tiene la linterna en la mano inhábil, la mano hábil deja de ser
asistida y además se debe disparar sin sobre empuñar; aunque con la técnica y
practica adecuada la acción de apoyar entre ambas manos puede semejarse a un sobre
empuñamiento.
Acción del
pulsador:
El pulsador
debe tocarse para que encienda, pero no debe apretarse para que este se trabe
quedando activado, para esto deben tener una linterna que se adapte a este
sistema de funcionamiento y la misma debe tener el pulsador adelante, justo detrás
del foco.
Secuencia del
pulsador y disparador:
Se presiona
el pulsador – Se enfoca sobre el blanco – Se identifica al mismo – Por
contraste se alinean alza, guión y blanco – Se acciona el disparador – Se
suelta el pulsador.
Esta
secuencia debe realizarse con mucha velocidad ya que si bien la luz alumbra al
blanco, al mismo tiempo le da al blanco la ubicación del tirador.
Para cerrar:
Pueden
presentarse momentos o situaciones en donde el empleo de la linterna es prácticamente
irremplazable ya que donde no se ve nada no es posible dirigir los disparos
salvo que se emplee tiro de sector por sonido, lo cual considero que es una
posibilidad solamente a realizar como ultima alternativa.
Si no hay
oscuridad absoluta, pero la luminosidad es muy baja y no es posible apuntar es
preferible usar una buena técnica de señalamiento antes de emplear la
linterna, pero si la visibilidad es nula, es importante saber emplear una buena técnica
de tiro con asistencia de la linterna.
Espero que esta nota les sea de utilidad.
Una técnica
más:
Les dejo un video donde no empleo la técnica de tiro por contraste ya que con la luz de la linterna alumbro también los aparatos de punteria.
De rodilla frontal con arma corta y linterna alumbrando miras
Hasta
la próxima amigos. Si Dios quiere..!
DANIEL
TAGLIAFICO
www.sectordetiro.com
www.sectordetiro.com.ar
www.tirotecnicotactico.com
www.tirotecnicotactico.com.ar